Simulacro Examen Teórico * Licencia de Conducir * 1. Las causas de accidentes provocadas por distracciones pueden ser por: A – Uso de teléfono celular. B – Uso de sistema GPS. C – Ruido de escape. D – Fumar mientras conduce. E – Todas son correctas. 2. En un cruce no regulado, ¿Qué vehículo tiene el derecho preferente de paso? A – El que llega primero al cruce. B – El que aparece por la derecha. C – El que aparece por la izquierda. D – El que llega último al cruce. 3. La preferencia de paso del vehículo de la derecha no regirá: A – En los cruces regulados con semáforos o agentes de tránsito B – En las vías de doble tránsito C – En los cruces no regulados 4. ¿Para quién es obligatorio el uso del cinturón de seguridad? A – Solo para los ocupantes del asiento trasero del vehículo. B – Solo para los ocupantes de los asientos delanteros del vehículo. C – Para todos los ocupantes del coche. D – Ninguna de las anteriores es correcta. 5. Cuando el vehículo sufre un desperfecto en la ruta se debe colocar la baliza o triángulo por lo menos a 50 metros: A – Verdadero. B – Falso. 6. En un cruce no regulado ni señalizado ¿qué vehículo deberá ceder el derecho preferente de paso? A – El que llega primero al cruce B – El que aparece por la derecha C – El que aparece por la izquierda D – El que llega último al cruce 7. La velocidad inadecuada y el consumo de alcohol… A – Pocas veces provocan siniestros en general. Depende de cada persona. B – No son causas de siniestros de tránsito, pero si laborales. C – Son factores de riesgo en siniestralidad vial. 8. ¿Cuál es la distancia mínima que debe mantener un conductor con respecto al vehículo que circula delante de usted a 60 km/h? A – 50 mts. B – Ninguna es correcta. C – 30 mts. D – Apretar el pedal suavemente. 9. Cuando Usted cambia de dirección y gira a la derecha, ud. debe: A – Ceder el paso a quien viene por la derecha. B – Ceder el paso a los peatones. C – Ceder el paso a quien viene por la izquierda. D – Todas son correctas. 10. Nunca debe adelantarse a un vehículo que está dando paso a peatones. A – Verdadero. B – Falso. 11. Usted puede usar la bocina de su vehículo para: A – Apurar al que va adelante. B – Prevenir un accidente en caso de extrema necesidad. C – Avisar que va a estacionar. D – Siempre, salvo cuando pasa frente a un hospital. 12. Para reducir los efectos del alcohol en la sangre, al momento de asumir la conducción de cualquier vehículo debemos: A – Beber café. B – Consumir chocolate. C – Tomar un baño frío, previo a conducir. D – Ninguna es correcta. No debemos conducir bajo los efectos del alcohol. 13. Cuando usted enfrenta la siguiente silueta, ella le indica: A – Ceda el paso. B – Pare C – Cruce ferroviario. D – No estacionar. 14. ¿Qué debe hacer un conductor al estacionar un vehículo motorizado? A – Detener el motor del vehículo. B – Dejar el coche en primera. C – Aplicar freno de mano. D – Poner las ruedas en ángulo con el cordón. E – Respuestas A y C son correctas. 15. ¿Cuál es la edad mínima para poder viajar en el asiento delantero del vehículo? A – 1 año B – 6 años C – 12 años D – Ninguna es correcta 16. ¿Puede circular sin espejo retrovisor cuando el vehículo sea de transporte de carga? A – Verdadero B – Falso 17. Los funcionarios del cuerpo de inspectores de tránsito, no están facultados para modificar las preferencias establecidas o los sentidos de circulación. A – Verdadero B – Falso 18. Los funcionarios del cuerpo de inspectores de tránsito, están facultados para modificar las preferencias establecidas cuando las circunstancias lo requieran. A – Verdadero. B – Falso. 19. ¿Que le advierte a ud. esta señal? A – Control sanitario. B – Paso de animales. C – Estancia. 20. ¿Qué debe hacer usted cuando otro vehículo lo está adelantando? A – Mantener la velocidad o disminuirla. B – Encender las luces. C – Frenar bruscamente. D – Aumentar la velocidad. 21. Si usted está mentalmente incapacitado para conducir, ¿le pueden negar la libreta? A – Si. B – No. 22. ¿Cuál es la velocidad máxima permitida para circular en ciudad? A – 30 Km/h B – 60 Km/h C – 45 Km/h 23. En las calles de doble sentido, los vehículos que circulen en sentido opuesto al cruzarse deberán: A – Encender las luces bajas. B – Circular por el eje de la calzada, demarcado o imaginario. C – Hace un destello con las luces y acercarse lo más posible a la derecha. D – No pasar el eje de la calzada, demarcado o imaginario. 24. Las luces altas ¿deben sustituirse por las de alcance medio cuando hay riesgo de encandilamiento? A – Si B – No 25. Cuando Ud. se enfrenta a la siguiente señal de tránsito sabe que: A – Prohibido girar a la izquierda. B – Prohibido girar en U. C – Puede girar a la izquierda. D – Prohibido girar en mitad de cuadra. 26. Al llegar a un cruce con su vehículo Ud. tiene luz verde al frente y una ambulancia haciendo uso de la sirena y luces intermitentes, aparece por la izquierda pidiendo paso, intentando cruzar con luz roja al frente: ¿Que debe hacer Ud.? A – No cruzar y dar preferencia de paso a la ambulancia. B – Detenerse y comenzar a tocar bocina encendiendo todas las luces del vehículo para hacerse eco de la emergencia y avisar a los demás. C – Proseguir la marcha porque Ud. tiene luz verde al frente y la ambulancia está en infracción al cruzar con luz roja. 27. ¿Que le advierte a Ud. esta señal? A – Vía lateral. B – Bifurcación en Y. C – Camino resbaladizo. 28. ¿Cómo calcula Ud. la distancia de seguridad que debe guardar entre su vehículo y el vehículo que va delante circulando en ruta? A – La mitad en metros de la velocidad en Km. B – Multiplique por dos la velocidad que circula y tradúzcala en metros. C – Utilizar la regla de los 3 segundos. D – Solo A y C son correctas. 29. A 60 km/h la visión lateral del conductor se reduce: A – 70%. B – 80%. C – Visión tubo. 30. Cuando los neumáticos están con menor cantidad de aire que la debida para su vehículo: A – Se ahorra combustible. B – Se consume mayor cantidad de combustible. C – Se pierde estabilidad, aumentando los desplazamientos laterales. D – Las respuestas B y C son correctas. Loading …